JURADO FICSURF 2014: Un selecto grupo de personas ligadas al surf, el cine y la industria, serán los responsables de elegir a los ganadores del “Cochayuyo de Oro” al Mejor Documental y Mejor Cortometraje de este año.Alvaro Abarca (Presidente del Jurado):Uno de los pioneros en el surf de nuestro país y personaje clave en el documental “viejo perro”, para muchos considerado un maestro en su estilo y forma de vivir la vida, amante del cine, la literatura, y las buenas historias desde su Restaurant Caballo de Mar en Cau Cau, asume una vez más como Presidente del jurado en esta versión.
Nicolás Poblete: Actor chileno y músico nacional, actualmente pertenece al grupo “los piolas del lote”, música que rescata las raíces chilenas. A los 18 años conoció el surf y desde entonces se considera un amante de este deporte que lo ha llevado a recorrer diversas playas de nuestro país. Hoy será responsable de dar una mirada más crítica a los documentales que se le presenten en esta séptima temporada de festival.
Ramón Navarro: Creció en el océano, ayudando a su padre con su negocio de la pesca y aprendió a bucear a una edad temprana. Ramón ha construido su reputación en surfear olas gigantes, y su participación en numerosas competencias en todo el mundo reflejan su talento. Un activista comprometido, que ha trabajado en numerosos proyectos para preservar el medio ambiente costero de su país
Ixa Llambías: Joven y talentosa filmmaker, desde hace un par de años ha alimentado su pasión de filmar y crear junto al surf, lo que ha dado como resultado a cripta imagen, productora dedicada a la realización de material audiovisual ligada al surf. Su más reciente producción fue “Tierras Lejanas”, donde asumió la dirección del film, que los llevó a recorrer diversos festivales de cine alrededor del mundo, donde se muestran los rincones más alejados de nuestro país y surfeados por Cristian Merello, destacado surfer de la escena nacional.
Mirko Zlatar: Antofagastino y cercano al mar. Hoy, reparte su tiempo entre director de fotografía, operador de steadicam y cinematógrafo submarino. Desde sus comienzos se especializa en filmaciones submarinas. Ha participado en varias películas como la Fiebre del Loco, El Desquite (Andrés Wood), la Danza de la Realidad (Alejandro Jodorowsky). Desde siempre relacionado con el mar, hace un par de años decidió entrar en el mundo del surf, filmando desde dentro del mar para ayudar y colaborar con distintos surfers chilenos.
Christian “Macha” Acevedo: Conocido por todos como el “Machita”, ha estado toda una vida ligado al surf, trabajando en uno de los surfshop más conocidos de la capital, y siempre presente en la conocida playa de Puertecillo. Hoy es uno de los miembros del grupo “Puertecillo Playas Libres”, que pelean por el descontrol del proyecto de loteo que terminará con el acceso a dicha playa. |