La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) indicó que ante el terremoto de gran magnitud registrado en México, el que superó los 7.1° en el sureste de Crucecita, Oaxaca, con una profundidad de 10 kilómetros, se descarta la posibilidad que se registre un tsunami en las costas de Chile.
Asi lo confirmó la entidad tras reportes del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) al aseverar en su cuenta de Twitter que: “Finalizado el proceso de modelación y análisis, se informa que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

onemichile✔@onemichile · 36minEn respuesta a @onemichile
Una vez finalizado el proceso de modelación y análisis, se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile.

Finalizado el proceso de modelación y análisis, se informa que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más información en http://www.snamchile.cl 7412:03 – 23 jun. 2020Información y privacidad de Twitter Ads102 personas están hablando de esto
El boletín entregado por el organismo, tras analizar lo ocurrido en tierras aztecas, afirmó que anula posible actividad de maremotos en las costas de nuestro país.
El boletín entregado por el organismo, tras analizar lo ocurrido en tierras aztecas, afirmó que anula posible actividad de maremotos en las costas de nuestro país.

Eso sí que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami para cuatro países que son: éxico, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Sismo Alerta Mexicana@Sismoalertamex
ATENCION: El Centro de tsunamis de la NOAA ha inducido una alerta de tsunami para Mexico, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Ampliaremos….
39411:51 – 23 jun. 2020Información y privacidad de Twitter Ads306 personas están hablando de esto