En los 90s Pichilemu comenzó lentamente a potenciar su turismo en torno al surf. Uno de los propulsores de este movimiento fue sin duda el Hotel Chile España, donde llegaban surfistas de todas partes del mundo. Por los pasillos jugaba un niño de 11 años llamado Cristian Merello, hijo de la dueña del complejo turístico por esos años…
Cristian cuenta que fue en ese entonces cuando le agarró el gustito al surf, gracias a que muchos de los surfistas que alojaban en el hotel también lo llevaban a surfear.
¿Cómo fueron esos primeros años y en cuánto sacaste tu primera maniobra?
“Mi primera ola fue increíble… estaba volando. Fue en Punta de Lobos, desde ahí que nunca más lo deje”.
Desde ahí Cristian pasó por distintos estilos, destacando el surf aéreo y de olas grandes, lo que hace actualmente.
¿Cómo descubriste el surf aéreo y qué significa para ti?
“Me encantaba hacer maniobras diferentes. Los aéreos eran lo más entretenido. Me pasaba viendo videos de aéreos y aparte me encanta el skate en miniramp, y ahí los practicaba una y otra vez”.

¿Cuáles son los trucos con mayor dominio? ¿Cuál es tu favorito?
“En estos momentos no he practicado muchos trucos porque estoy enfocado en un 100% en mi surf al de olas grandes. Estoy Nº10 del mundo en el Big Wave Tour. Pero me encantan los air reverse y ollie up”.
¿Qué te parece que se realicen campeonatos como el Royal Guard AirShow con los mejores exponentes nacionales?
“Es súper entretenido porque se genera una buena instancia de compartir, surfear y mostrar el nivel de surf en Chile, que está siempre sacando caras nuevas”.
¿Cómo definirías el surf en sus distintas facetas, ya sea en trucos o tamaño de olas?
“El surf tiene muchas facetas, por nombrar algunas: free surf, expediciones, stylo, competencias, nivel local y global, y las olas grandes, que es lo más complejo ya que tienes que tener un equipo de seguridad para arriesgar”.
¿Qué te gusta más: el surf aéreo, correr un tubo o bajar una ola monstruosa?
“Ahora bajar una ola monstruosa: Es la mejor adrenalina que he sentido. Tomar una ola que se genera por una tormenta, seguramente muy grande, que viaja kilómetros, y la tomas con tu propio cuerpo, ¡es épicoo! Sientes toda esa adrenalina directo a ti”.

Algún consejo o tip para los surfistas que están corriendo sus primeras olas…
“Que sigan disfrutando de la naturaleza. El surf es un increíble pasatiempo que te conecta con el mar, que seguramente te dará más conciencia para cuidar nuestro planeta”.