Respaldándose en consultas médicas y diferentes aspectos de la misma práctica del deporte de las olas. la Asociación de Surf de Arica logró un protocolo para poder volver a las olas.
Les compartimos las reglas que se definieron con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para la vuelta del surf de manera responsable.

REGLAS GENERALES
- La comunidad se compromete a realizar la práctica de SURF, mientras dure la pandemia, sólo dentro de la comuna de residencia, y en caso posible minimizando el desplazamiento dentro de ésta.
- Mantener distanciamiento social de a lo menos tres metros en todos los lugares de práctica.
- Utilizar medios de movilización particular de preferencia, de manera individual, y en caso de no tener movilización particular utilizar medios públicos individuales (taxi, uber, colectivo).
- Utilizar protección o implementos sanitarios exigidos por la autoridad durante todo el trayecto del domicilio al punto de práctica y viceversa tales como: mascarilla, guantes, alcohol gel.
- Respecto al uso de los estacionamientos en los lugares de práctica, deberán tener un distanciamiento de dos metros entre los vehículos, en los sectores habilitados: entrada de Isla del alacrán, Sector Puntilla, Playa Chinchorro, Playa Las Machas.
- Al llegar al estacionamiento sólo se permite y por un máximo de 10 minutos el cambio de ropa deportiva para ingresar al agua, misma acción en la salida, para regresar a su domicilio. El surfista no podrá utilizar las áreas públicas para hidratarse, ni descansar luego de la práctica. Se recomienda equiparse en el hogar, a manera de minimizar el tiempo que el deportista se encuentra en la vía pública.
- El máximo de tiempo permitido de práctica desde el ingreso al agua será de 90 minutos por sesión diaria, por persona.
- No se permitirá el uso, ni publicación en redes sociales, con la finalidad de no promocionar los spots de práctica.
- Los ingresos y salidas de las sesiones se deberán realizar en forma individual, respetando los cupos máximos por spot.
- Si un deportista llega a un spot que esté en su máxima capacidad, deberá rápidamente abandonar el lugar.
- Al inicio, durante, o al finalizar la sesión de práctica se prohíbe estrictamente las agrupaciones, aglomeraciones, reuniones. Prohibido realizar cualquier actividad en la arena u orilla (dejar pertenencias, sentarse, colocar quitasol), y prohibido asistir acompañado a la práctica.
REGLAS ESPECÍFICAS
1. POINT BREAK
a) ISLA
- Máximo 10 personas, separadas, desde el faro al brazo.
- Line up diagonal separado por 3 metros de distancia por persona, sin realizar ningún tipo de conversación.
- 90 minutos de práctica desde el ingreso al agua.
- Remada de ingreso al line up abierta, por canal, para evitar contacto con otros deportistas.
- Entrada y salida individual, con separación de tres metros de distancia entre personas.
B) PUNTILLA
- Máximo 20 personas, separadas.
- Line up diagonal separado por 3 metros de distancia por persona, sin realizar ningún tipo de conversación.
- 90 minutos de práctica desde el ingreso al agua.
- Remada de ingreso al line up abierta, por canal, para evitar contacto con otros deportistas.
- Entrada y salida individual, con separación de tres metros de distancia entre personas.
2. BEACH BREAK: CHINCHORRO – LAS MACHAS
- Máximo 10 personas, separadas por sector (entradas)
- Line up horizontal 3 metros de distancia por persona, sin realizar ningún tipo de conversación.
- 90 minutos de práctica desde el ingreso al agua.
- Remada de ingreso al line up abierta, por canal, para evitar contacto con otros deportistas.
- Entrada y salida individual, con separación de tres metros de distancia entre personas.
3. REEF BREAK : GRINGO – BUEY
- Máximo 10 personas, divididas de la siguiente forma: 5 personas en la ola de la derecha, y 5 personas en la ola de la izquierda.
- Line up horizontal 3 metros de distancia por persona, sin realizar ningún tipo de conversación.
- 90 minutos de práctica desde el ingreso al agua.
- Remada de ingreso al line up abierta, por canal, para evitar contacto con otros deportistas que vienen surfeando.
- Entrada y salida individual, con separación de tres metros de distancia entre personas.
Fuente @elmorrocotudo