Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: surfbeatsradioei
Y un día volvió el surf: felicidad y responsabilidad tras 105 días sin mar en argentina
“Volvimos, carajo”. Tabla en mano, sonrisa ancha y puño apretado, Martín Passeri sale del agua con su hijo Thiago y se desahoga en medio de Playa Varese en Mar del Plata. Un grito que resume lo que vivió el surf (y sus practicantes) en su regreso al agua luego de más de tres meses sin pisarla. El Guerrero (45 años), como es conocido el seis veces campeón argentino, disfruta como nene con chiche nuevo, casi como si fuera la primera vez, como si no hiciera 39 años que lleva metiéndose al mar para hacer lo que ama y lo que, desde…
¿Funcionará? Indonesia promociona un collar de eucalipto para prevenir el coronavirus
El Ministerio de Agricultura también presume de este invento en su página web oficial, donde publica una fotografía y explica el procedimiento llevado a cabo hasta fabricar este nuevo collar. Según el ministro, bastaría con llevarlo 30 minutos para matar hasta el 80 por ciento de las partículas. La comunidad científica indonesia, sin embargo, ha dado la voz de alarma. “Creo que lo más inteligente sería no enviar más declaraciones a una sociedad con miedo”, ha afirmado la subdirectora del Instituto Eijkman de Biología Molecular, Herawati Sudoyo, en declaraciones al periódico ‘The Jakarta Post’. Esta experta ha recordado que “el mundo…
Black Girls y el racismo en el surf: “No creen que podamos hacerlo por ser chicas negras”
La lucha para alcanzar la igualdad sigue su curso. Mujeres de todo el mundo luchan cada día para conseguir su hueco y en el deporte no es diferente. Si en el tenis se va logrando premios igualitarios, en el fútbol se empieza a ganar visibilidad, pero otras deportistas lo tienen más complicado todavía. Es así como nació la organización Black Girls Surf. Fue en el año 2014 cuando una comunidad de surferas negras se unió para crear esta organización y demostrar al resto del mundo que pueden subirse encima de una tabla y hacerlo igual de bien que los hombres o que una…
Sin bien son actividades propias de la fase 5 de la cuarentena, a la que Mar del Plata está nuevamente lejos de acceder, el intendente Guillermo Montenegro decretó ayer jueves la habilitación para la reapertura de los cafés y de los deportes individuales al aire libre en la ciudad. La medida fue oficializada luego de que la comisión especial creada por el Concejo Deliberante acordara las características que se deberán cumplir y “recomendara” al intendente ambas medidas bajo “permisos precarios” hasta tanto la Provincia las deje formalmente habilitadas. El anuncio -del que se esperan mayores detalles cuando se difunda el texto del decreto- fue realizado este jueves…
Estudio señala que subsidio forestal en Chile ha generado perdida de biodiversidad y una escasa captura adicional de Carbono
Los ecosistemas forestales nativos son fundamentales para contribuir a la captura y almacenaje del CO2 excedente en la atmósfera y la conservación de la biodiversidad asociada a estos ecosistemas. Así lo confirma una nueva investigación publicada en la revista Nature, la cual analiza los impactos generados por el subsidio forestal implementado en Chile entre 1986 y 2011 sobre la cobertura forestal, la captura de carbono y la biodiversidad. Para ello, los investigadores Cristian Echeverria, Robert Heilmayr y Erik Lambin desarrollaron un modelo econométrico sobre el cambio de uso de suelo asociado a la expansión de plantaciones forestales impulsadas por subsidios en Chile…
curanipe ; surfistas profesionales mantienen sus entrenamientos con protocolos autorizados.
La constancia en el deporte es una de las principales claves para conseguir el éxito. Además, los deportistas, a través de la disciplina y el esfuerzo, pueden progresar y conseguir avances importantes.Entendiendo la difícil situación que hoy vive, no solo la región, sino que todo el globo terráqueo, producto de la pandemia del Coronavirus, los exponentes de las distintas especialidades han adoptado nuevas rutinas con el propósito de mantenerse activos hasta cuando las competencias vuelvan. SURFEn ese sentido, uno de los ejemplos en la zona, es el surf. Si bien a nivel país hay lugares que están con mayores restricciones,…
PICHILEMU: IRRACIONALIDAD Y BRUTALIDAD DEL SER HUMANO SE MANIFESTÓ NUEVAMENTE, CONTAMINANDO Y MATANDO A ESPECIES DE LAGUNA PETREL
Fuente: www.pichilemunews.cl – 27.06.2020 Afortunadamente unos pocos pichileminos, incluidos de modo preferente quienes “han adoptado al pequeño bosque, como su patria chica” han ACTUADO y salvado a otras, ante el desparpajo de otros que en forma criminal han dañado una vez más uno de los más preciados cuerpos de agua con que cuenta la comuna, por la gran diversidad de especies que la tienen como su habitat desde siempre. Por desgracia la laguna de Petrel, uno de los humedales dentro del radio urbano -que se une a la laguna El Bajel- no son los únicos que sufren de la acción irracional de…
arica ; nuevamente se suspende el surf y actividades deportivas en el borde costero.
Se deja sin efecto la resolución que autorizaba las actividades deportivas en las playas y borde costero de la region de Arica, así lo informo ayer el Jefe de Defensa Nacional de la Región de Arica y Parinacota por medio del siguiente comunicado publico;
Respaldándose en consultas médicas y diferentes aspectos de la misma práctica del deporte de las olas. la Asociación de Surf de Arica logró un protocolo para poder volver a las olas. Les compartimos las reglas que se definieron con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para la vuelta del surf de manera responsable. REGLAS GENERALES La comunidad se compromete a realizar la práctica de SURF, mientras dure la pandemia, sólo dentro de la comuna de residencia, y en caso posible minimizando el desplazamiento dentro de ésta.Mantener distanciamiento social de a lo menos tres metros en todos los lugares de…
En tiempos de Covid, se quintuplica la inversión de proyectos que dañan la naturaleza y los territorios
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, dio a conocer esta semana su segundo «Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al SEIA en tiempos de Pandemia», elaborado con datos del Servicio de Evaluación de Ambiental, entre los años 2018, 2019 y 2020, desde el 1° marzo al 31 de mayo. El documento busca dar cuenta de la irresponsabilidad de la gestión pública y privada en estas materias, y para alertar sobre la urgencia de poner freno a esta carrera contra la vida que el extractivismo está desplegando en nuestros países. Así, se ratifica un alarmante aumento en la presentación de…