Autor: surfbeatsradioei

Fuente; Revista Demolicion.cl Es el gerente general de Corralco y también el hombre que comanda coordinación de los principales centros de ski en Chile, como (Gerente Gerneral de Corralco), que reúne a los principales centros de ski de Chile: Portillo, La Parva, El Colorado/Farellones, Valle Nevado, Nevados de Chillán, Corralco, Volcán Osorno, Antuco, Antillanca, Cerro Mirador, etcétera. Por eso, James Ackerson  es la persona perfecta apara aclararnos en  qué y cómo están trabajando para abrir esta temporada. El presidente de la Aceski se reunió la semana con las autoridades entregó el documento con el protocolo de seguridad para prevenir el…

Leer Más

La industria minera más grande del mundo, y quizás la más destructiva, rara vez la vemos en los medios de comunicación o hablamos sobre ella. Aproximadamente el 85 % de todo el material extraído de la tierra es un recurso simple y ampliamente disponible: la arena. Por lo que, al ser tan barato y fácil de conseguir, es extraído por todos, desde un tipo con una pala, hasta máquinas multimillonarias. La mayor parte de la arena se usa para hacer hormigón, pero la extracción de arena condena a la destrucción de los ecosistemas costeros, de los fondos marinos y fluviales y…

Leer Más

Son las siete de la mañana y Maximiliano Cross (29 años), surfista nacional que vive en Isla de Pascua hace cinco años, toma su tabla y se sube a una bicicleta que lo llevará a la playa de Hanga Roa.La vida del “Duende”, como lo apodan, no ha cambiado mucho desde que la pandemia se expandió por el mundo: la costumbre de meterse al mar todos los días se mantiene intacta.Esto, porque en la isla no hay casos activos de contagios por covid-19, por lo que las alteraciones en su rutina diaria no han sido muchas. “Las primeras semanas estuvo…

Leer Más

Frente a la poca acogida por parte de ciertos grupos respecto a la cuarentena obligatoria, establecida en Santiago Centro desde el 26 de marzo pasado, la municipalidad de esa comuna ejecutó una medida que para algunos resultó desmedida y para otros de lo más lógica: la autoridad depositó 5 toneladas de tierra en el skate park del Parque de los Reyes, dejándolo inutilizable con el objetivo de que los skaters no lo siguieran usando. “El skate park está por ahora bajo tierra”, contextualizó a través de sus redes sociales la Municipalidad de Santiago, publicando fotografías del lugar enterrado. “Debido al…

Leer Más

A las constantes críticas al actuar de la Federación Chilena de Surf se suman la reciente renuncia del vicepresidente, Max Petit, de la entidad y la publicación de Claudia Hernández, secretaría del actual directorio, dando cuenta así de que los desacuerdos se viven incluso adentro de la federación. La secretaria es tajante al asumir las cosas que no se han hecho bien, un análisis necesario según ella más aún cuando están en la posición de ser representantes “Yo hice mi análisis y hay cosas que no me parecen, porque también soy madre de una surfista, también tengo que andar pasando…

Leer Más

Los servicios de rescate holandeses han localizado este martes el cuerpo sin vida del último surfista desaparecido desde este lunes en una playa de la Haya, en el mar del Norte, lo que eleva a cinco el número de fallecidos en un accidente provocado por el fuerte viento y la corriente en el mar. Los servicios de emergencia rescataron primero a tres surfistas, uno de los cuales fue trasladado al hospital, mientras que los otros dos fallecieron la noche del lunes, poco después de haber sido sacados del mar, a pesar de los intentos de reanimación, confirmó en un comunicado…

Leer Más

Bañarse en las playas y las piscinas es seguro, según los investigadores que han publicado un informe sobre la transmisión del virus en el agua salada y las tratadas con cloro. Uno de los firmantes es el doctor en doctor en Ciencias Químicas y profesor en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Joan Grimalt que ha estado en La mañana de Andalucía para decir que “la sal y el nivel de cloro que tienen las piscinas, destruyen al virus”. Además, se muestra confiado en la escasa supervivencia del Covid-19 en la arena de la playa, según los, eso sí, escasos estudios…

Leer Más

Daño al patrimonio geológico en la comuna de Puchuncaví El condominio Alto Mar se ubica en la localidad de Horcón, al borde de los acantilados. Este edificio en los últimos años se ha visto gravemente afectado por derrumbes del acantilado por lo que desde el 2018, se inició la construcción de un muro de hormigón armado en la playa, el cual daña considerablemente el geositio de playa Larga, cortando el paso a playa Luna en marea alta.  El año 2018 vecinas y vecinos de la comunidad horconina se organizaron y se comenzó una investigación en la fiscalía de Quintero por…

Leer Más

Hablar sobre el medio ambiente y su conservación siempre ha sido la prioridad de Patagonia, la marca de ropa outdoor que hoy invita a una nueva sesión de “Charlas en el Refugio”. Este ciclo de conversaciones se realiza todos los jueves a las 19 horas a través de Facebook Live de Patagonia Chile y destaca temas vinculados al medio ambiente desde distintas aristas y siempre desde la experiencia de diversos actores como deportistas outdoor y activistas. La alimentación sustentable, la legislación en relación a las olas, el activismo medioambiental y el daño de las salmoneras en la naturaleza, son solo…

Leer Más