Autor: surfbeatsradioei

Hace algunos días la comunidad científica y medioambiental fue alertada por el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta, en favor del polémico Proyecto Dominga. Esta resolución no implica la aprobación inmediata del proyecto, pero sí una nueva votación de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo. La larga tramitación, mantiene expectante a la comunidad ante la posible construcción de una gigantesca mina de hierro, un megapuerto y una planta desaladora, todo frente al Archipiélago de Humboldt, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Desde ahí se estima que se extraerían alrededor de 12 millones de toneladas…

Leer Más

A finales del mes de Marzo, un grupo de científicos de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC) publicaron un alarmante estudio en la revista Marine Pollution Bulletin. La investigación reafirma una triste realidad que impacta de gran manera al océano, y es que los restos de plásticos flotantes, que entran en gran masa por año (entre 5 a 13 millones de toneladas según estudios), terminan por alojarse eternamente en las profundidades del mar. El equipo, gracias a tecnologías de última generación, pudieron estudiar las profundas aguas de la Extensión de Kuroshio en el Pacífico Noroeste, las cuales…

Leer Más

“¡Por fin está (listo) el pinche muelle!”. Así anunciaba con bombos y platillos el entonces intendente de O’Higgins, Pablo Silva, la apertura de una mega obra en la Caleta Bucalemu, comuna de Paredones. En su alocución a los medios locales, la autoridad regional -designada bajo el segundo mandato de Michelle Bachelet- aseguraba que la nueva construcción mejoraría drásticamente la vida de los pescadores y atraería turistas a la pequeña localidad. Pero nada de eso pasó. En lugar de ello, la edificación embancó la playa y cortó la conexión con un humedal hoy en riesgo de secarse. Tampoco fomentó el turismo. Y…

Leer Más

Japón, la nación insular del océano Pacífico con densas ciudades y palacios imperiales, y rodeada de potentes vecinos profundamente preocupados como Rusia, Corea del Norte, Corea del Sur y la República Popular China, verterá al mar más de un millón de toneladas de agua procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima una vez tratada, informó este martes el gobierno pese a la oposición que ocasiona el proyecto. La decisión pone fin a siete años de debate sobre cómo deshacerse del agua de lluvia, de las capas subterráneas o de las inyecciones necesarias para enfriar los núcleos de los reactores nucleares que entraron…

Leer Más