Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: surfbeatsradioei
Pichilemu Surfcity Festival 2016: la cultura surfera se apropia de la capital del surf
Año a año nuestra hermosa ciudad de Pichilemu recibe a miles de turistas en busca de bellas postales, un buen descanso y pasarlo increíble. Otros, además, llegan motivados por las excelentes condiciones de oleaje en rompientes como La Puntilla y Punta de Lobos. ¿Y cómo no? Si vivimos en una de las mejores olas del mundo y hogar de los mejores representantes del surf de nuestro país, por algo Ramón Navarro, Diego Medina y Cristian Merello han elegido Pichilemu para vivir, en las mismas arenas que Álvaro Abarca, Patryck Yrarrazaval, Miguel Mandry y Carlos Donaire, quienes descubrieron casi por error estas…
La 31º fecha del circuito mundial femenino qualifyng series de la World Surf League, ya entró en la recta final y podría definir importantes puntos para el Women´S World Champion Tour, que actualmente lidera la australiana del Team Rip Curl, Tyler Wright. Por esta razón, Punta de Lobos se convierte en una importante parada para las corredoras que deseen sumar para entrar al cuadro de las 20 mejores surfistas del planeta. “Estamos felices de realizar por tercer año consecutivo este campeonato QS 1500 que reparte valiosos puntos y que también otorga la posibilidad a las chilenas, y latinas en…
La española Mala Rodríguez regresa a nuestro país, para inaugurar la primavera en Pichilemu, específicamente, en el Club Waitara. Este 9 de octubre a partir de las 22.00 horas, Rodríguezpresentará sus grandes éxitos con los que ha ganado fama mundial en el circuito del hip-hop. Reconocida por muchos por su estilo único, intensidad escénica y letras contundentes, Mala Rodríguez posee un importante catálogo musical, que incluye su álbum debut “Lujo Ibérico” y las placas “Alevosía” “Malamarismo” y “Bruja” los que se han convertido en clásicos. La oriunda de Andalucía fue merecedora del Grammy Latino a la Mejor Canción Urbana, el…
En abril nos enteramos de los cambios planteados por la World Surf League para esta nueva temporada del Big Wave World Tour (circuito de olas grandes). Entre las modificaciones, la que afecta o beneficia directamente a Chile es el posicionamiento del spot de Punta de Lobos como uno de los tres eventos más importantes del Hemisferio Sur, cambiando su denominación de Ceremonial de Punta de Lobos Challenge. Esta nueva denominación, que también aumenta los premios y las posibilidades de que nuestros surfistas chilenos puedan obtener más cupos a la élite del surf de olas grandes a nivel planetario, también trae…
Vecinos de Infiernillo invitan a marcha familiar ante cierre de playa La Ballena
En 2010 las formación de dunas ayudó a mitigar el paso del maremoto del 27 de febrero por distintas playas de la provincia de Cardenal Caro, entre ellas, Infiernillo y playa La Ballena, sin embargo hoy estas dunas se encuentran en peligro ante la expansión inmobiliaria hacia el borde costero. Ante esta situación, vecinos y ciudadanos de la ciudad de Pichilemu se han organizado para formar el grupo que hoy lleva por nombre “Movimiento por la Conservación de Playa la Ballena y el Borde Costero”, con el fin de conservar las dunas para la protección natural del litoral y su…
Después de la enorme acogida que tuvo True To This en el 2014; una película épica de surf, skate y snow. La que sigue, Psychic Migrations es inspirada una vez más por la Veeco Production, que con esta suma ya más de 30 películas en los últimos 20 años. Dirigida por el legendario Ryan Thomas y filmada en locaciones como las West Indies, East Indies, Australia, Polinesia, y las Américas, la película nos hará experimentar lo que es viajar a los sitios mas extremos en busca de las mejores playas, paisajes y olas. Para estar a la altura de esta…
Hace una semana aparecieron los primeros pilares de concreto en el mirador frente a la playa La Ballena, ubicada al final de la pista del aeródromo de Pichilemu. Este espacio, utilizado usualmente como estacionamiento y que hasta hace dos semanas no contaba con ninguna especie de demarcación ha sido reconocido por la Municipalidad de Pichilemu como terreno privado y el propio alcalde Roberto Córdova ha señalado que “estos sitios siempre existieron como tales, y no los habían cerrado sus dueños, pero efectivamente los sitios son parte del antiguo loteo María Luisa y desde el Municipio muchas veces se le llevó…
A partir de muy temprano, 7:30 horas en Costa Rica (9:30 en Chile), el ariqueño Guillermo Satt entró al agua para disputar el primer heat de la tercera ronda del INS ISA World Surfing Games 2016. Evento que se desarrolla por estos día (hasta el 14 de Agosto) en la playa de Jacó, en la costa pacífica de Costa Rica. En la manga Guillermo Satt partió lento, sin encontrar su ola, a diferencia de sus oponentes de Japón y Portugal, que demostraban un ritmo bastante fluido. Satt, un ganador innato, sintió esta diferencia y buscó las olas que le permitieron presentar…
Point Break (1991): Recordando la pelea de Keanu Reeves y Anthony Kiedis de los Red Hot Chili Peppers
Lanzada a la pantalla grande en 1991, Point Break (Le llaman Bodhi) fue una película dirigida por Kathryn Bigelow, donde muestra la cultura del surf por la década del 90 en Los Ángeles, California. En el film, un joven Keanu Reeves, interpretando al agente del FBI Johnny Utah, se encarga de ir por las pistas entregadas por su compañero Angelo Pappas (Gary Busey), quien sospecha que tras la banda de delincuentes enmascarados de “Los ex-presidentes” se esconde un grupo de surfers. En una de las pistas, Reeves se intercepta con una banda de surfistas radicales, donde aparece Anthony Kiedis de los…
Es oficial: El surf llegará a Tokio 2020 como deporte olímpico y Chile ya trabaja en su equipo
Durante varios años los deportistas que quieren ver la profesionalización del surf han postulado este deporte para que finalmente se transforme en un deporte olímpico, lo que ya fue oficializado a través de la votación del Comité Olímpico dada a conocer esta mañana. De esta forma, en 2020, 20 hombres y 20 mujeres competirán por la medalla de oro en las olas de Chiba, Japón. Este nuevo hito concreta uno de los sueños más ambiciosos del padre del surf moderno, el hawaiano Duke Kahanamoku. Esta posibilidad, que ya era estudiada por la selección chilena de surf, viene a motivar aún más…