Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: surfbeatsradioei
Club de Surf Punta de Lobos anuncia los Corona Triales para clasificar al “Quiksilver Punta de Lobos Challenge”
Que la World Surf League reformulara el Big Wave Tour y cambiara la denominación de la fecha en Punta de Lobos de “Ceremonial” a “Challenge”, va más allá de un nuevo nombre. Recordemos que este evento repartirá 100.000 dólares entre sus ganadores, aumentará su producción a la par con los máximos eventos de la WSL, además de ser una de las dos fechas que se disputará en Sudamérica. En el caso de los chilenos, el actual 9º del mundo, Cristian Merello participará en todas los eventos del Big Wave Tour en el hemisferio sur. En el Quiksilver Punta de Lobos Challenge…
Roberto Araki, el chileno favorito en la categoría junior de la World Surf League en Sudamérica
La costa sur de Lima prepara la máxima fiesta del surf junior del continente. El San Bartolo Juniors Pro, campeonato que reunirá todas las camadas de surfistas de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Chile entre los países más destacados, donde sobresale la figura del número 21º del ranking, el pascuense Roberto Araki González. El Rapa Nui del Team Rip Curl Chile, lidera la armada chilena, es el segundo sembrado del certamen, y luego de liderar el Circuito Nacional en la categoría mayor (open), Araki podría tener grandes chances de instalarse en los puestos de avanzada en el campeonato que comienza…
El team Maui and Sons integrado por Manuel Selman, Trinidad Segura y Nicolas Vargas se embarcó en un viaje al sur de Chile a surfear olas tubulares, perfectas y rudas. Jornadas extensas desde el alba hasta el atardecer para apreciar y disfrutar la majestuosidad de la naturaleza viviendo el día a día con pura actitud. Actitud para remar una ola independiente del frío o de lo congeladas que tengas las manos; para ir de frente sin temor. Es lo que somos: #RideYourLife #MauiAndSons. Les presentamos un teaser de Ride Your Life – Surf Trip / FallWintr16′ + cortos de cada uno de nuestros riders. Este material corresponde…
Los pichileminos de Santa Cochiguagua partieron este 2016 con varias sorpresas. La primera fue la apertura del SurfBeats Festival, evento donde compartieron escenario con las leyendas del reggae The Wailers, con Felipe Álvarez en la voz, Kote Rodríguez en guitarra, Chino Retamal en batería, Rodrigo Chepillo en bajo y Pancho G también en guitarra. Este jueves 28 de abril, los santiaguinos podrán disfrutar de lo mejor del reggae playero en Pichilove Surf Party, fiesta que reúne a los mejores talentos de la capital del surf chileno en Bar El Clan (Bombero Núñez 363, Barrio Vellavista). Entre los expositores estará también…
Es la pregunta que nos convoca y que hace algún tiempo también estuvo en la palestra de las grandes organizaciones de nuestro deporte. En tiempos en donde ni siquiera se contemplaban campeonatos mundiales por países. Con el pasar de los años el surf evolucionó a tal extremo que tanto la industria como sus protagonistas crecieron y subieron su nivel, mostrando éstos últimos maniobras aéreas totalmente innovadoras. Esto mismo sucede con la cantidad de surfistas en el agua en el agua, el aumento de las escuelas de surf en cada país y el desarrollo de la tecnologías en la disciplina, aplicadas…
En SurfBeats Radio nos gusta destacar el trabajo de los riders chilenos para ver en qué están, además de apoyarlos con la difusión de sus nuevas realizaciones audiovisuales. En general, vemos maniobras espectaculares, aéreos y distintos trucos que difícilmente lograría un surfista con tres años de experiencia yendo al agua todos los fines de semana. La pregunta siempre es: ¿Cómo llegaron a ese nivel? Realmente la perfección de sus movimientos hacen ver el surf como un deporte en que la tabla y el agua funcionan como la mejor de las amistades. ¿Pero fue o es siempre así? Claramente no. Hay…
Más de un centenar de surfistas provenientes de diversos lados del planeta se encuentras en estos momentos en las paradisiacas playa de Salvador de Bahía, específicamente en Playa de Forte. Entre todas las chicas que buscan quedarse con los 1500 puntos que entrega el certamen para escalar en el ranking mundial, se encuentra una chilena de 19 años, oriunda de la ciudad de Arica. “La Leona”, es una surfista radical, dedicada 100% al deporte de alto rendimiento. Viajó junto a su entrenador y preparador, con la maleta cargada de ilusiones, luego de un debut de temporada en Australia donde sumó…
Tal como les anunciamos en un artículo anterior, para este 2016 el famoso Ceremonial de Punta de Lobos se ha transformado en una parada obligada del Big Wave Tour, cambiando su denominación a “Punta de Lobos Challenge”, además de sumar varios beneficios para los competidores: Repartirá USD $100.000 en premios en el evento. Aumentará la exposición de nuestros surfistas locales. Puede ayudar a la preservación del patrimonio natural de la punta a través de su reconocimiento internacional. Recientemente, la World Surf League publicó un video “teaser” del “Punta de Lobos Challenge”: Punta de Lobos Challenge 2016 from Liveboard Chile on Vimeo.
Ramón Navarro será reconocido como el “ambientalista del año” en Waterman’s Weekend
La asociación californiana “Surf Industry Manufacturers Association” (SIMA) con sede en Laguna Niguel reconocerá al surfista pichilemino en la edición 27 del Waterman’s Weekend. “El surfista de olas grandes, Ramón Navarro, creció en el océano, ayudando a su padre con su pescadería y aprendiendo a bucear a temprana edad”, señala la organización, apuntando a uno de los principales hitos que permitió dar el impulso inicial de la campaña #Lobosporsiempre a través de la presentación del libro y documenta “El Hijo del Pescador”, relato que describe el vínculo de Ramón con el mar, su infancia y sus objetivos. Estas condiciones han…