Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: surfbeatsradioei
La campeona mundial, Sofía Mulánovich, vuelve a la competición de la mano de Maui And Sons Perú
En noviembre pasado se realizó el campeonato mundial de surf femenino “Maui And Sons Pichilemu Woman’s Pro by Corona 2015” en Punta de Lobos, Pichilemu. Hasta el certamen llegó la entonces retirada campeona mundial, Sofía Mulánovich (32), quien demostró mantener un nivel asombroso manteniéndose más vigente que nunca. Recientemente, la marca californiana Maui And Sons (en Perú) confirmó la contratación de “la gringa” para apoyarla en su regreso al surf profesional con grandes proyectos deportivos para este 2016, bajo el eslogan “She’s Back”. Cristóbal Yúsari, gerente general de Maui Perú, señaló: “estamos muy orgullosos de tener a Sofía como rider para Maui And…
FECHsurf presenta nueva web y la próxima parada del Circuito Chileno de Surf en “Puertecillo Clásico”
Desde hace bastante meses que la Federación Chilena de Surf (FECHsurf) está trabajando para que nuestro deporte siga creciendo de manera ordenada, coordinada y sustentable. Prueba de ello, es una mejor organización en el Circuito Nacional 2015, participación de selecciones chilenas en los torneos ISA y panamericanos, e inclusión del surf adaptados, bodyboard y SUP, a la políticas internas y su total desarrollo como disciplinas. “Este 2016, estamos trabajando con más ganas y mucha fuerza, para seguir creciendo en las aristas ya mencionadas. Pero creemos y estamos seguros que este avance tiene que ir conjunto con la potente labor de…
Por cuarto año consecutivo, Roberto Araki vuelve a las costas de Florida en Estados Unidos, en el marco del Ron Jon Vans Junior Pro, campeonato que se consolida como la primera fecha del qualifyng series de la World Surf League (WSL) Sub 20. El rider de Rip Curl iniciará así su temporada con el objetivo de escalar algún día al grupo de elite junior del mundo. Los interesado en seguir la competencia pueden verla en directo desde el siguiente link: http://www.worldsurfleague.com/events/2016/mqs/1398/ron-jon-vans-pro Le deseamos el mayor éxito a la joven promesa de Rapa Nui.
¿Qué se siente estar adentro de un “tubo” en Pipeline?, la ola mas sagrada de la costa norte de Oahu, Hawái. Imagínense estar metido en un ciclón turquesa, una sinfonía de energía tronando toda alrededor tuyo, pero al mismo tiempo sientes una sensación de plenitud, el tiempo se detiene y encuentras tu conexión mas íntima con el poder de la naturaleza. Ahora, imagínense si ese mismo ciclón turquesa se convirtiera en tu peor pesadilla y sólo quisiera botarte de tu tabla, estrellarte contra el fondo de rocas y luego dejarte sumergido debajo de un camión de cemento. Para que tengas…
Con alegría y entusiasmo, el rider oriundo de la región de Tarapacá, Camilo Hernández, se sumó a la marca internacional Volcom en el país, siendo el único chileno en ser auspiciado por la marca norteamericana. “Estoy muy contento por correr por esta importante marca internacional que en Chile forma parte de Inside, una importante cadena de surfshop que cada día crece más en el país”, señaló la flamante contratación de Volcom. Indonesia y California en el horizonte Con las maletas cargadas de ilusión y en compañía de su nuevo camarógrafo y fiel escudero, Johannes Bock, la dupla emprenderá rumbo a Indonesia…
Rip Curl The Search, el torneo mediante invitación más esperado por los riders del cono sur, aún no tiene fecha. Esto por que aún no están las condiciones apropiadas para que la ola “Colegio” (una fuerte derecha ubicada en Iquique) alcance los tres metros de altura para dar paso a un tubo perfecto. Pablo Zanochi, periodista de Surfline especializado en reports de olas, señala que es “es una muy buena decisión, los swells sur le pegan con mucha fuerza al norte de Chile, con mayor frecuencia en los meses de abril, mayo junio y julio. Para un evento de esta…
Un 8 de diciembre de 2009, Ramón Navarro, surfista local de Pichilemu pasó a la historia por ser uno de los protagonistas del campeonato de surf Quiksilver in Memory of Eddie Aikau al tomar la ola más grande del certamen: una pared de 10 metros. Este hito, el hecho de ser hijo de un pescador, de aprender a surfear a los 14 años con una tabla rota y de haber corrido La Bestia, una ola de 7 metros en Iquique, hicieron de la historia de Ramón una leyenda en vida. Hoy, el principal embajador del surf chileno se encuentra rumbo a…
Como ya es tradición, cada verano, el equipo liderado por el fotógrafo Rodrigo Farías Moreno (Los Buscagigantes, FICsurf, entre otros) recorre las principales playas de Chile en una motorhome con el objetivo de mostrar el trabajo de distintos realizadores audiovisuales en torno a la cultura de surf. Este año fue el turno del documental Viejo Perro, historia que relata la llegada de este deporte acuático al país, a través del testimonio de cuatro amigos de Quintero. La exhibición partió el pasado 14 de enero en Puerto Varas hasta el arribo a Arica el 20 de febrero. Como actividad de cierre, la…
Hace algunas semanas les contamos sobre cómo Perú ha logrado crear la primera ley de protección de rompientes con fines deportivos y de conservación. En la entrevista, conversamos con Bruno Monteferri de Conservamos por Naturaleza, y con Carolina Butrich, de Hazla por tu Ola. Recientemente, el Estado del Perú reconoció como rompiente protegida a la legendaria rompiente de Chicama, conocida internacionalmente como “la ola más larga del mundo”. Para que esto fuera posible, Bruno Monteferri explica que distintas organizaciones lideradas por Hazla por tu Ola debieron recaudar entre 4 mil y 5 mil dólares para lograr que fuera inscrita ante el Registro Nacional…