Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: surfbeatsradioei
Poder proteger las rompientes tal como lo están haciendo los surfistas peruanos, Ramón Navarro ve en el surf y en las olas una forma de protección de la naturaleza, así lo plasmó en la pasada conferencia Our Ocean, donde participó como “embajador de buena voluntad”. Su natal Pichilemu hoy es centro neurálgico del turismo vinculado al surf y su protección es vital para seguir disfrutando de las olas ante el creciente desarrollo inmobiliario. La misión de Ramón es surfearlas en su máxima expresión, pero a la vez luchar por ellas mostrando todo su potencial, para que de esta forma se abran los…
El surfista pichilemino confirmó su participación para el campeonato de surf que se realizará como parte de las actividades del SurfBeats Festival 2016, el próximo 29 de enero. Cristian Merello (33), surfista focalizado en olas gigantes, partió practicando este deporte a temprana edad. “Comencé a surfear en Pichilemu. En el Hotel Chile España llegaban surfistas extranjeros que me llevaban a surfear cuando tenía 11 años”, comenta. Su dedicación lo han llevado a estar entre los primeros del ranking nacional, destacando la obtención del título de campeón en el Ceremonial de Olas Gigantes de Punta de Lobos en 2010, mérito que lo llevó…
Tristan Aicardi nos regala este tubazo a las rocas, para finalizar el 2015! #SurfBeatsRadio #LaPlayaEnTusOidos
Frente a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt se encuentra la isla Chañaral de Aceituno, lugar donde todos los años llegan turistas para ver distintas especies como delfines nariz de botella, aves migratorias, pingüinos, lobos de mar, pero por sobre todo, ballenas fin y de Bryde. Para esta nueva temporada, las comunidades locales tienen mayor certeza sobre la trayectoria de diversos ejemplares de ballenas fin (Balaenoptera physalus), luego que la Universidad de Valparaíso implementara un sistema financiado con Corfo, que permite recoger la información sobre el desplazamiento de estos mamíferos marinos. Macarena Santos, bióloga marina e integrante del equipo, cuenta a La…
Cuando en alta mar se producen grandes tormentas, la energía del océano llega como eco a las costas chilenas. El surfista Cristian Merello es testigo de esa fuerza poderosa que durante la época invernal da pie a inmensas olas que debido a su complejidad y altura son sólo aptas para algunos. En una narración y relato visual de un testigo habitual, Cristian Merello, plantea su mirada del mar durante la época de tormentas del hemisferio sur. CRIPTA IMAGEN presenta TESTIGO from Cripta Imagen on Vimeo.
El surfista oriundo de Bahía Inglesa (región de Atacama) Tristán “Momo” Aicardi, confirmó su participación para el campeonato de surf que se realizará el próximo 29 de enero en Pichilemu, en el marco del SurfBeats Festival 2016. “Momo” Aicardi aprendió a surfear en las playas de la región de Atacama, zona donde “los spots de olas grandes nadie los surfea, por lo que siempre me dediqué a sacar maniobras en olas más de juguete”, explica. Sus spots favoritos son Portofino y Puertecillo. En su repertorio, el “Momo” destaca por sus maniobras como aéreos 360º, indy, slob y doble grab. Actualmente…
Desde 1986 la marca australiana Quicksilver realiza en la bahía de Waimea, Hawaii, el campeonato de olas gigantes que homenajea a Eddie Aikau, uno de los más grandes surfistas de olas grandes y también el primer salvavidas de de Waimea. Aikau, quien dio su vida por su noble labor es junto a Duke Kahanamoku una de las figuras fundacionales del surf. De ahí la importancia de este campeonato, al cual también fue invitado el surfista chileno Ramón Navarro. Recordemos que el pichilemino obtuvo el quinto lugar del campeonato al tomar una enorme ola de 10 metros, llegando a Chile como…
@Alessa Quizon disfrutando de Punta de Lobos, dias antes al mundial femenino de surf ! #SurfBeatsRadio #LaPlayaEnTusOidos
Nuevamente Santiago de Chile recibió la marejada cultural playera del Corona FICSURF, un encuentro que reúne lo mejor del cine y la cultura del surf en una jornada de cuatro días en el Centro Cultural Las Condes. En esta nueva edición, más de 1.000 personas, entre ellos surfistas y amantes del mar, pudieron disfrutar de una festival que además destacó por sus iniciativas medioambientales como el Seminario del Borde Costero y la FIMAPFeria Innovación Medioambiental Playera). El Corona FICSURF 2015, comenzó con el I Seminario del Borde Costero en el cual 4 expertos desarrollaron charlas sobre sus experiencias trabajando en la protección,…