Rodrigo Koxa viene en busca de una ola incluso mayor que la que le ganó el reconocimiento del récord Guinness y la WSL en Nazaré el mes pasado. Junto con Rafael Tapia, el mejor exponente nacional de olas gigantes, liderarán la expedición que intenta posicionar a Chile como el gran destino en Sudamérica para intentar batir el récord mundial de 24,38 metros que dejó el brasilero.
Este miércoles 16 de mayo se lanza la “Odisea Fin del Mundo FORD Go Further”, que “tendrá un período de espera del 21 de mayo al 21 de noviembre, ventana de tiempo que se propusieron los surfistas para esperar una gran marejada y determinar en qué lugar ingresará la mayor crecida del año”, declaró Jaime García, director del evento.
“En el año 2010 descubrimos la ola de Punta Docas en Pichicuy (V Región) y batimos el récord sudamericano junto a Rafa Tapia y Alemao de Maresias con olas de 18 metros y creemos que en la costa de Chile podemos encontrar olas aún más grandes”, señaló Rodrigo Koxa.
Por su parte, Rafa Tapia está motivadísimo. El surfista nacional entró el año pasado al Salón de la Fama de la que es – hasta ahora – la ola más grande del mundo en Praia Norte, Nazaré. Con respecto a esto dijo: “Sabemos de lugares en los cuales podemos batir el récord mundial en Chile, he recorrido gran parte de la costa de mi país en este proyecto de la Odisea Fin del Mundo FORD Go Further y tengo la certeza que el estudio, análisis y experiencia que he recogido estos años la podré aprovechar para elegir el lugar exacto donde entrará esa gran ola”.
El lanzamiento será este miércoles 16 de mayo a las 13:15 horas en el Hall Principal de la Sede Central del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y contará con la entrega de un reconocimiento de parte de la Subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett Said tanto a Koxa, por su récord mundial, como a Tapia por su ingreso al Salón de la Fama de la ola más grande del mundo – ¡solo le faltaron 3 metros para batir el récord!-.